El Perú tiene más tres mil kilómetros de frontera con el océano pacífico, junto con Brasil comparte el gran rió Amazonas y con Bolivia el gran lago Titicaca; sin embargo, nuestro transporte marítimo, fluvial y lacustre está menos desarrollado que en los países mencionados, debido en parte a la falta de profesionales altamente especializados en el diseño y construcción de embarcaciones para estas tres áreas de navegación. Igualmente, en el terreno de la Pesca Industrial y para Consumo Humano hemos sido tecnológicamente desplazados por Chile y Ecuador por falta de una industria naval más competitiva en términos de tecnología de diseño y de construcción de todo tipo de embarcaciones, desde buques pesqueros, pasando por embarcaciones de turismo y rápidas y, terminando en buques mercantes y militares.PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO NAVAL
El ingeniero naval tiene como objetivo apoyar el avance tecnológico en el diseño, producción, supervisión, mantenimiento, reparación e implementación de embarcaciones navales para hacerlas más eficientes en la realización de sus actividades de exploración y explotación de recursos pesqueros y transporte naviero.
Campo de acción
Las actividades del ingeniero naval se desarrollan en el diseño de embarcaciones o plantas industriales.
UNIVERSIDADES DONDE SE ENSEÑA ESTA CARRERA:
Universidad Nacional de Ingeniería
Universidad Tecnológica del Perú
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque)
No hay comentarios:
Publicar un comentario